top of page

                   Familia Croata con apellidos

​

                                     R - Z

 

​      Los primeros inmigrantes de cada familia Croata en el Peru

RABASA

NIKOLA RABASA, en el año 1,886, en la localidad de Huamachuco, tuvo las minas de plata: San Pedro, Sugampata, Carbonera y Santo Domingo.

JUAN RABASA BOJANOVIC, nació en el año 1,868, en la localidad de Velaluka, provincia de Korcula, que es una Isla del Mar Adriático, cerca a la ciudad de Dubrovnik, en Croacia, emigró al Perú a fines del siglo XIX, se estableció en el Departamento de Huánuco , donde fue propietario de la Hacienta Agrícola-Ganadera YANAC, productora de caña de azucar, aguardientes y ganado; también incursiuonó en minería. JUAN RABASA fue un hombre público en Huánuco, que en el año 1,895, como Jefe de la Guardia Urbana ayudó a salvar a la ciudad de la invasión indígena; también por muchos años desempeñó el cargo de Presidente de la Beneficencia Pública; Síndico de Rentas y varias veces Alcalde de Huánuco. Asimismo, ayudó a su Patria natal en muchas formas y oportunidades.

​

RADIC - RADICH

FELIPE RADIC, a partir del año 1,845, estuvo varias veces en el Perú como capitán de barcos; tales como la Goleta JACINTA de 80 tons. y de la Fragata YORK de 250 tons

​

RADETIC - RADETICH

NIKOLAS RADETIC, en el año 1,880 recibió el título de piloto para Alta Mar, trabajó varios años en la costa norte del Perú; en el año 1,885 fue dueño de la Bal;andra nac. FRANCISCA, también del bote ESPERANZA y capitán, en Pisco, del Pailebot nac. ALMIRANTE TAGERHOF.

 

RADJA - RADYA

MATEO RADJA, emigró al Perú en 1,948, en el barco GENERAL BLACK; hace algunos años que falleció.

​

RADOMAN

NOKOLA RADOMAN, fue capitán del barco HARRY BLUFF, de 1200 tons.

 

RADONIC - RADONICH

ESTEBAN (Stipe) RADONIC ANTICEVIC, nació en Croacia, el 11 de Agosto de 1,910, fue comerciante en Lima y en la zona de la Carretera Central, muy cerca a la capital, tuvo tierras agrícolas y ganaderas. Fue asociado directivo de la Sociedad Slava de Beneficencia. Se casó con Ilda Monteverde. Falleció en Lima, el 1 de setiembre de 1,989 y sus restos estan depositados en el cementerio de los Padres Pasionistas, en la Planicie.

​

RADOMIR

PEDRO RADOMIR, emigró al Perú en el año 1,925, tuvo en Carabaya la mina de oro LA PRINCESA; también se dedicó a recolectar-exportar castañas de la zona del Madre de Dios y en el Distrito de Breña, en Lima, fue propietario de un molino de granos, donde entre otros artículos comenzó a producir y comercializar harina de plátanos, con diversos sabores, bajo el nombre de FRUTAHARINA. Pedro Radomir se hizo socio de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima.

​

RADVAN

IVAN RADVAN, en 1,856, fue capitán del Barco OCEAN de 420 tons.

 

RAGUZ

LUIS RAGUZ, en el año 1,880, fue comerciante en el Valle de la Concepción; su hijo se casó con la hija del Héroe Dn. Francisco Bolognesi.

​

RAKIGJIJA

BLAZ RAKIGJIJA, en el año 1,886, en la localidad de Huarochirí, fue propietario de la mina de plata SAN BLAZ

NIKOLAS RAKIGJIJA, de Dubrovnik, en la localidad de San Mateo, tuvo un establecimiento comercial donde vendía toda clase de géneros y abarrotes en general; también instaló un grifo, que trabajaba las 24 horas del día, expendiendo gasolina, lubricantes y repuestos automotrices. Asimismo, en Matucana fue propietario de un hotel.

NIKOLAS RAKIGJIJA, fue Presidente y gran colaborador de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima.

​

RANDIC - RANDICH

JOSIP RANDIC, tuvo un fundo agrícola en Chincha, producía vinos y aguardientes de sus viñedos, que los comercializaba a través de bodega SIEMPRE AVANTI.

​

REBASA - REBAZA

NIKOLAS REBASA, en el año 1,885, fue propietario de minas de plata en la localidad de Huamachuco. Los Rebaza en el Perú son una familia muy numerosa.

​

RAJKOVIC - RAYCOVICH

La familia Rajkovic, provienen de la ciudad de Dubrovnik; después del año 1,912, llegaron al Perú: Teodoro, Andrés, Blaz, Lukas, Jorge y Salvador.

TEODORO RAJKOVIC, en el departamento de Pasco, fue comerciante y minero, tuvo la sociedad importadora VRTIKAPA y RAJKOVIC, ubicada en la calle Grau No 105 - 110, apartado 146, Cerro de Pasco, donde vendía toda clase de géneros, casimires, calzados, sombreros, cristalería, ferretería, conservas, etc.. Como minero, Teodoro Rajkovic, fue propietario de las minas de oro, plata y plomo: Yugoslavia, Rich Silver, Santa Rosa, Santa Lucía, Tapada, La Providencia, El Progreso, Chosica, María Afrida, Ferriginosa, Santa Rita, Menesterosa y San José de Ventanilla. Posteriormente, en Lima, compró la fábrica de confecciones MARATON, donde confeccionaba ropa hecha para obreros y fue uno de los primeros fabricantes de ropa impermeable a base de latex para la industria pesquera, minera y de la construcción. Asimismo, adquirió terrenos, en Lima, principalmente en la zona de Huachipa. A Don Teodoro Rajkovic, por el año 1,966, un grupo de maleantes le dieron muerte, cuando ingresaron a su fábrica con la intención de asaltarlo.

Teodoro Rajkovic, fue Presidente de la Sociedad Slava de Beneficencia del Cerro de Pasco y de Lima.

ANDRES RAJKOVIC, en Cerro de Pasco, fue copropietario de las minas de plata y plomo El Progreso y Yugoslavia.

Blaz Rajkovic, en Pasco, tuvo la mina de plata DALMACIA.

LUKAS RAJKOVIC, en la ciudad de Huánuco, instaló un grifo, que abasteciía de gasolina y lubricantes.

JORGE RAJKOVIC, en la misma ciudad de Tingo María, construyó el GRAN HOTEL y tuvo la primera fábrica de hielo en esa ciudad.

SALVADOR RAJKOVIC, en la ciudad de Lima, fue propietario de la LOCERIA LA POPULAR, con tiendas ubicadas en el Jr. Huancavelica No. 477 y en el Jr. Arequipa 670, donde ofrecía cristalería buena y barata; así como también artículos para regalos.

​

RASANOVIC - RASANOVICH

EMILIO RASANOVIC, en el año 1,927, en la localidad de Chancay, fue propietario de la mina de cobre PARAISO.

​

RASTEGORAC - RASTEGORACH

MIRKO RASTEGORAC, emigró al Perú en 1,948, a bordo del Barco GENERAL BLACK. 

​

REDJO

IVO REDJO, llegó al Callao en 1,948, en el barco GENERAL BLACK. Falleció en el Perú.

 

RENDULIC - RENDULICH

JURE NIKOLA RENDULIC, es croata que nació el 27 de noviembre de 1,910, en la ciudad de Modrus; acogiéndose al plan migratorio de la IRO, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, en el barco General Black. es casadodo con Asunta Talavera y sus hijos son: María Elena, Jorge y Juan. En la ciudad de Arequipa, comenzó como agricultor y después se hizo químico industrial y comerciante.

 

REVOJ

BLAZ REVOJ, en 1,890, tuvo en Lima, una bodega.

ANTONIO REVOJ, en Lima, expedía bebidas alcoholicas.

 

RODRIC - RODRICH

En Lima

​

ROGENA

ANKA ROGENA Vda. de VODANOVIC, nació el 27 de enero de 1,928, en la ciudad croata de Selo Radesine. Contrajo matrimonio en Italia, con Luka Vodanovic y en Lima nacieron sus hijos Pablo y María Susana. Emigró al Perú , con su esposo el 24 de febrero de 1,948, a bordo del barco GENERAL BLACK. Ella reside en Ñaña. Luka Vodanovic murió el 12 de agosto de 1,991.

 

ROGIC - ROGICH

Es una familia procedente de la ciudad de POPOVICI, en DALMACIA, que al Perú llegaron el 24 de Febrero de 1,948, en el Barco GENERAL BLACK, siendo ellos: Nikola, Josú, Tomo, Zivko, Kuzman y Krsto.

NIKOLA ROGIC GRUBIC, contrajo matrimonio en Lima con NEDILJIKA CIRJAK y sus hijos son: Miguel, Ivo, Luka, Mary y Branko.

TOMO ROGIC SESTAN, felleció en Lima.

ZIVKO ROGIC SESTAN, nació el 16 de agosto de 1,,920, arribó al Perú en 1,948, junto con su esposa MARIJA ANIC ZRILIE, tuvieron tres hijos, que son: Zorka, Sime y Branko. Zivko felleció hace algunos años en la localidad de Ñaña, donde vivió.

KUZMAN ROGIC TOKIC, falleció en Lima.

KRSTO ROGIC ZELIC, nació el 15 de marzo de 1,923. En Ñaña se dedicó al comercio y se casó con Wanda Cicardi Olina y sus hijos son: María Teresa, Ana Mariella, Milka Stana, Sonia Slavka, Martha Elena y Marko Ante.

​

ROKOVIC - ROKOVICH

La Famillia Rokovich procedente de la ciudad de Trsteno en Croacia. 

MATEO y IVAN ROKOVICH, emigraron al Peru en los años 1,880s, en el Departamento de Pasco tuvieron varias minas, entre ellas TRES MARIAS; posteriormente se instaló, en esa localidad, una concentradora y un equipo para amalgación ambos fallecieron en Cerro de Pasco.

ROKO (Roque) ROKOVICH, en Cerro de Pasco, como sucesor de Lale - Rokovic, en la Plaza Jorge Chávez N0l y en la Calle Marquez Nos. 2, 4 y 6, a comienzo del siglo XX, fue propietario de un almacén de abarrotes, aguardientes, licores, mantequilla y quesos de Huallanca. En la zona de Canta tuvo las minas de plata y cobre: Rosario, Milagro, Huayllay, Milagro Chico, Purísima y Asunción.

ROKO ROKOVIC, fue Presidente de la Sociedad Slava de Beneficencia de Cerro de Pasco y importante directivo de la institución SLAVA en Lima y presidente del Club Croata Dubrovnik de Lima en 1950.

Fallecio en agosto 1976.

Lucia Rokovich emigro al Peru a principios del siglo pasado y se caso con Nicolas Lale en Cerro de Pasco

fallecio en Lima.

​

ROGOVIC - ROGOVICH

Rogovic, en Lima

​

ROMIC - ROMICH

NIKOLA ROMIC BANIC, emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, en el GENERAL BLACK.  

 

RONCEVIC - RONCEVICH

VLADIMIR RONCEVIC ANDRILOVIC, llegó al Callao, el 24 de febrero de 1,948, en el GENERAL BLACK. 

​

ROSMANIC - ROSMANICH

JUAN (Ivan) ROSMANIC, en el año 1,886, fue capitán de Bergantín nacional TRES HERMANOS; posteriormente en sociedad con Miguel Badell fueron propietarios del Bergantín nac. CATALINA BADELL, de 103 tons.

​

RUMIC - RUMICH - RUMICHE

MARCOS RUMIC, a partir del año 1,908, en Cerro de Pasco tuvo el establecimiento comercial: RUMIC.

Los RUMIC en el Perú son muy numerosos, pero casi todos el apellido lo escriben RUMICHE.

​

RUKAVINA

KATA RUKAVINA de BARETIC, croata, que emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, en el GENERAL BLACK. Falleció en Lima.

​

RUPNIK

ANTON RUPNIK, de Istria, Croacia, emigró al Perú en el año 1,885, formando parte de un elenco de música clásica. En Lima trabajó como director de orquesta en las presentaciones de zarzuelas; también fue compositor, que participó en concursos y ofreció conciertos en los principales teatros de la Capital e integró en los coros eclesiásticos de varias iglesias católicas.

​

RUSSO - RUSO

ANTON RUSO, en la década del 80 del siglo XIX, recibió el título de Piloto de barcos de Alta Mar y trabajó en los puertos marítimos de la costa peruana

RUSO, también fue uno de los constructores del Puerto Salaverry, cerca a la Ciudad de Trujillo, en el siglo pasado. Posteriormente radicó en Chiclayo donde tuvo el establecimiento comercial RUSO - SKAPERLENDA y además fue propietario de fundos agrícolas.

​

RUZICANIN

ANTE RUZICANIN, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, en el barco GENERAL BLACK. Es difunto.

​

SABLIC - SABLICH

IVAN SABLIC, en el año 1,886, se estableció en el Callao, donde tuvo una confitería; sus descendientes Rodolfo, Sofía y Luisa también fueron comerciantes en Lima y Callao.

MARKO SABLIC, croata, que nació el 15 de febrero de 1,915, llegó al Callao el 24 de febrero de 1,948, a bordo del General Black. Se casó con Angélica Moran y se dedicó a la avicultura, en la localidad de Santa Clara.

​

SABALIC - SABALICH

ANTUN SABALIC, llegó al Perú, en el año 1,887, como técnico.

 

SAIN

MATO SAIN, vino al Perú en el año 1,936, para realizar investigaciones en la Selva Amazónica.

 

SAKIC - SAKICH

SIMON SAKIC MARCHESE, es comerciante en Lima. Estó casado con Loredana Salvagno Hero.

​

SALTARIC - SALTARICH

ANTONIO SALTARIC, llegó al Perú en el año 1,910, fue comerciante en el Callao y se hizo socio de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima. Aportó económicamente para los niños huérfanos de Split.

MATEO SALTARIC, entre los años, 1,925-1,930, en Yauli tuvo las minas de oro: TAN y LA UNION.

SALTARIC, en la ciudad de Oxapampa, fue propietario de un fundo agrícola y gran ecologista defensor del medio ambiente, que siempre se vestía de verde. Asimismo, tenía amplios conocimientos culturales, que tuve la oportunidad de escuchar sus inagotables temas de conversación.

​

SAMBRAILO

MARIN SAMBRAILO, nació en la Ciudad de Dubrovnik, el 24 de enero de 1,902; muy jóven emigró al Perú, se estableció en la Cerro de Pasco, donde fue propietario de un establecimiento comercial. Fue socio y directivo de la Sociedad Slava de Beneficencia de Cerro de Pasco y de Lima, habiendo participado activamente en las celebraciones de las BODAS DE ORO (1,931) de la institución croata en Pasco..Falleció, en Lima, el 4 de noviembre de 1982. Victoria Tragonara Vda. de Sambrailo, esposa de Marin, nació el 12 de abril de 1,917 y murió en Lima, el 23 de febrero de 1,988.

ANDRES SAMBRAILO, de Dubrovnik, emigró al Perú en el año 1,924, instaló en Lima la fábrica de licores RECORD, cuya producción fue distribuida a nivel nacional, inclusive en el mercado Boliviano. En el año 1,930 ingresó como socio de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima, llegando a ser uno de los más destacados miembrosa de la institución, que colaboró enormemente por el bienestar de los asociados y ayudó a los paisanos necesitados. Asimismo, contribuyó con sus donativos a instituciones en Croacia y el Perú. Sus hijos son: Milka, Milko, Danka, Zorka y Lenka. Andrés Sambrailo, fue uno de los mejores presidentes de nuestra sociedad, en más de tres oportunidades, por lo que fue declarado SOCIO HONORARIO VITALICIO, de la asociación croata.

​

SAMOHOD

PEDRO SAMOHOD, croata, que nació en la Isla de HVAR o la maravillosa ISLA DEL SOL; estudió en el Colegio de Ciencias y navegación; capitaneando su propio barco, emigró al Perú en el año 1863, dedicándose en la costa peruana al transporte marítimo. En el año 1,897, patentó su primer invento técnico denominado: REGISTRADOR AUTOMATICO DE LA RUTA NAVEGADA, Dibujada sobre un globo, que hasta la actualidad se sigue usando, aunque algo modificada; su segundo invento es: UN PROTECTOR DE EMBARCACIONES CONTRA LOS CHOQUES ENTRE BARCOS, MUROS, ROCAS, ETC., Tambié lo patentó.

PEDRO SAMOHOD, en el año 1,876, fue el primer Presidente de la ASOCIACION de BENEFICENCIA SLAVA o SLAVJANSKO DOBROTVORNOSTI SLAVA, con socios residentes en Lima y el Callao.

NICOLAS SAMOHOD RAMON, tuvo el fundo agrícola NISIM, en Chincha y también fue propietario de un estableciento comercial donde vendía maquinaria, herramientas, semillas, abonos, etc. para la agricultura.

​

SAMOKIC - SAMOKICH

PETAR SAMOKIC BATURINA, croata, nacido en Cerna, el 15 de febrero de 1,915; emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, en el Barco GENERAL BLACK. Trabajó en la ciudad de Tacna y luego en Lima se desempeñó como mecánico automotriz; posteriormente (1,953) en sociedad con Ante Smolje instaló una bodega. Se casó con Esther Costa y tuvieron cuatro hijos. En el año 1993 visitó Croacia y se encontró con sus familiares y amigos, en especial con su hermano Stipe.

​

SARAPOVIC - SARAPOVICH

ANTUN SARAPOVIC, en el año 1,890, fue comerciante en Lima.

 

SARIC - SARICH

La familia SARIC, es oriunda de Dubrovnik, Croacia, que a partir del los primeros años del siglo XX, emigraron al Perú, siendo ellos: Antonio, Vicente, Tomás, Lucas Saric.

 

Los Saric fueron propietarios y socios de tiendas en Cerro de Pasco y luego Thomas se mudo a Lima para ser un comerciante.

​

SAVIC - SAVICH

DUBRANKA SAVIC en Lima

​

SAVINOVIC - SAVINOVICH

LORENZO SAVINOVIC, emigró de Croacia, en el añ 1,837 y se dirigió al Departamento de Pasco y Huánuco, para dedicarse al comercio. y a la agricultura.

ANTONIO SAVINOVIC, en Yauli, fue propietario de las minas de plata y cobre: Porsiaca, Vicuñita, Don Horacio II y Zoraida.

SALVADOR SAVINOVIC, croata, que en año 1,886, llegó a Huánuco; se dedicó principalmente a la agricultura y minería. Cuentan de él que fue una persona de gran estatura y de pies muy grandes, pués calzaba el No 50 o más. Asimismo, fue un hombre corpulento y trabajador. Actualmente, entre sus descendientes están las familias huanuqueñas Castillo Savinovic y Melgarejo Savinovic.

 

SCARNEO - SKARNEO

PEDRO SCARNEO, llegó al Perú a dines del siglo XIX y fue comerciante en Lima;

FRANCISCO SCARNEO, en el año 1,916, en Huancayo tuvo la mina de plata SOLITARIOS.

 

SEKULA

NIKOLA SEKULA JERGOVIC, nació en Otocac, Lika, el 23 de abril de 1,926, emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, a bordo del barco GENERAL BLACK; al comienzo trabajó en una hacienda en el norte peruano y también en Huancayo; luego viajó a la selva en busca de oro, pero al enfermarse tuvo que retornar a Huancayo, para trabajar en la fundición de la Oroya. Después del año 1,960 residió en Santa Clara, donde se dedicó a la avicultura. Se casó en dos oportunidades, siendo la segunda esposa Ida Nelly Delgado y sus hijos son: José, Nikola, Ana Katica y Ljubica Nada. Nikola Sekula falleció en Lima el 16 de abril de 1,981.

​

SEKULOVIC - SEKULOVICH

MIGUEL SEKULOVIC, en el año 1,880, se hizo comerciante en Lima y en 1,900 fue el Delegado Minero por Contumazá.

Miguel Sekulovic, en Huaylas, Corongo, Conchucos y Cerro de Pasco, tuvo las minas de oro, plata y cobre: San Miguel, La Blanca, El Porvenir, Victoria, El Triunfo, La Boya, Tres Velas, Esperanza, Santo Tomás, La Marina, San Julian, San Nikolás, El Proceso I y II y Mercedes.

​

SELAN

FRANJO SELAN BOZIC, coata, que emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, en el barco GENERAL BLACK. 

 

SELEN

VICENTE SELEN, del norte de Croacia, emigró al Perú en el año 1,880, en Cerro de Pasco y Cajatambo, tuvo las minas de plata: Rodolfo de Austria, Maximiliano, Tomás, Vicente, La Chalaca, María Eloisa, Protectora, Huachana, Dragón Verde, Elizabeth y Francisco José

​

SEPARAK - SEPARAC - SEPARACH

ANTUN SAPARAK, a comienzos del siglo XX, trabajó en Casma.

​

SEPAROVIC - SEPAROVICH

FILOMENA SEPAROVIC, croata, casada con el ingeniero Rolly Thorne, llegó al Perú a fines del siglo XIX. Este matrimonio tuvo, en Huánuco, la Hacienda QUICACAN, que es la más importante de la zona, porque en ella se hacían los más diversos sembrios; también tenían ganadería y, sobre todo, era una empresa agroindustrial donde se producía caña de azucar, aguardiente, el famoso RON BARDE, miel de abejas, etc. Los esposos Thorne-Separovic, nunca vivieron en Huánuco, sólo por vacaciones visitaban sus propiedades, ya que el Ing. Thorne tenía, como actividad principal, los trabajos de perforación de pozos de petróleo, en Talara, al norte del Perú. Sin embargo, Quicacaán fue modelo de empresa agrícola. Los restos de Filomena Separovic, descansan en el Cementerio Baquíjano, del Callao.

 

SEPERIC - SEPERICH

MIRKO SEPERIC, Croata, que emigró al Peró el 24 de febrero de 1,948, a bordo del barco GENERAL BLACK. Falleció en Lima.

​

SEPUT - SHEPUT

JUAN (Ivan) SEPUT, nació en el Norte de Croacia, emigró al Perú en el año 1,910; en Cerro de Pasco, Ambo y Huánuco, fue propietario de las minas de oro, plata y cobre: San Juan, San Miguel, Yanamina, Nelly, La Troncha, Exito y la Boba. También, se dedicó a la construcción de carreteras, en especial en la carretera Panamericana Norte, en los años 1,948 - 1,955.

​

SERDOC - SERDOCH

VICENTE SERDOC, en el año 1,886, en Tayacaja, fue dueño de la mina de plata y cobre LOS TRES HERMANOS.

​

SERKOVIC - SERKOVICH

JUAN, JOSE y JORGE SERKOVIC, emigraron de Croacia, a fines del siglo XIX, se establecieron en el Departamento de Ancash; en la ciudad de Huaraz fundaron la casa comercial SERKOVIC HNS. SA, importadora-exportadora de productos diversdos y también tuvieron en Chacas, las minas de plata y plomo: Australia, La Riqueza, Iris, Descubridora, La Deseada, Huancuy, Santa Sarita, Isabel y Esperanza.. Asimismo, construyeron en Huaraz el moderno Hotel MONTERREY.

JUAN SERKOVIC, además en Rercuay fue propietario de la mina de plata y cobre Vrcica.

JOSE SERKOVIC, en la Provincia de Huamalíes (Huánuco), tuvo un establecimiento comercial y una Hacienda; de él, sus descendientes son la familia Jaimes Serkovic.

​

SERTZEN - SERSEN - SERSEN

MARCOS SERTZEN, nació en la Isla de VIS, en Croacia, emigró al Perú por el año 1,862 y fue comerciante en Lima.

BLAZ SERTZEN, llegó de Croacia en el año 1,880, se estableció en Huancayo, donde tuvo un establecimiento comercial.

​

SESELJA - SESELYA

Tatiana SESELJA Moya, en Lima.

 

SEPIC - SEPICH

MARTIN SEPIC, nació en el Norte de Croacia, llegó al Perú en el año 1,880, capitaneando un barca mercante. En el Pozuzo fue comerciante y despué en Cerro de Pasco, tuvo la conocida tienda SEPIC. Además, fue propietario de las minas de plata: La Victoria, Nuestra Señora del Perpétuo Socorro, El Tránsito y Exportadora.

​

SESAROVIC - SESAROVICH

ANTUN SESAROVIC, en el año 1,890, fue comerciante en el Callao.

​

SEVERIN

JOSIP SEVERIN, en el año 1,887, fue técnico en el Callao.

​

SIC - SICH

SRECKO SIC KUNCEVIC, nació el 11 de setiembre de 1,944, en la ciudad croata de VARAZDIN; se recibió de ingeniero mecánico en Alemania. Trabajó para la empresa Sulzer y con ella vino por primera vez al Perú, por seis meses, el 11 de junio de 1,981, para instalar la maquinaria en la Refinería de Zinc de Cajamarquilla. En forma definitiva regresó al Perú, el 20 de Agosto de 1,983. En Lima formó la empresa SICREA SA., que se dedica a trabajos de ingeniería electro mecánica. Se casó con Wilma Gamarra y sus hijas son: Jadranka y Jasminka..

​

SICAK - SICHAK

BLAZ SICAK, a fines del siglo XIX, fue comerciante en el Callao.

​

SIKIC - SIKICH

IVAN y NIKOLA SIKIC, nacieron en la localidad de Lovinac, Lika, emigraron al Perú el 24 de febrero de 1,948, a bordo del GENERAL BLACK.

NIKOLA SIKIC, en la ciudad de Arequipa (Perú) se dedica a comerciar en maderas. Esta casado con Nora Villegas y sus hijos son: Rosa, Branka y José Ivan.

IVAN SIKIC, un buen tiempo se dedicó al comercio en la ciudad de Huánuco y Aguaytía; después del año 1,955, adquirió en Lima, el negocio maderero que tenía Tino Balarín con sus hijos, denominado PARQUET MICK. Posteriormente, instaló dos depósitos grandes de maderas, en los distritos de Chacra Colorada y Ate. Es casado con Lila Ronquillo y sus hijos son: Ivan y Zora. 

​

SILIC - SILICH

ANTUN SILIC, en el año 1,902, fue dueño de un bote nacional.

​

SIMATOVIC - SIMATOVICH

IVAN SIMATOVIC, entre los años 1,886 y 1,940, fue propietario en Cerro de Pasco, Yauli y Huarochirí de las minas de plata: Caravana, San Nicolás, Luz, San Esteban, Atahualpa, La Chusquita, Deborita y Artenia.

​

SIME

ALEJANDRO SIME, en el año 1,880, fue comerciante en el Puerto Eten y todos sus descendientes se establecieron en el Departamento de Lambayeque y Piura. Lograron tener haciendas agrícolas-ganaderas muy bien llevadas, por lo que en más de una oportunidad recibieron felicitaciones y premios; asimismo, en Tayacaja instalaron molinos para pilar arroz y una despepitadora de algodón.

​

SIMIC - SIMICH

Blanca Shepherd de Simic, nació el 29 de marzo de 1,909 y falleció en Lima, el 10 de mayo de 1,99l.

 

SIVIRIC - SIVIRICHE - SIVIRICH .

IVAN SIVIRIC, emigró al Perú, a comienzos del siglo XIX , se estableció en la ciudad del Cusco, donde fue comerciante y su hijo fue Mariano Sivirich Zamalloa.

​

SKAPERLENDA - SCAPERLENDA

ANTUN SKAPERLENDA, emigró al Perú, en el año 1,880, en la ciudad de Chiclayo fundó la Casa SKAPERLENDA y RUSSO, que originalmente fue el inicio de la Casa Kuglievan, porque el aviso comercial de Skaperlenda, por muchos añs estuvo colocado en la parte interior del negocio de Don Juan Kuglievan. Posteriormente Skaperlenda, se trasladó a la localidad de Matucana y San Mateo, donde tuvo un importante establecimiento comercial y una Hacienda Agrícola Ganadera.

MARIO SKAPERLENDA, en Huarochirí, tuvo las minas de plata y cobre: Rimac, Rosa, y Juan Alberto.

SKAPERLENDA, fue activo socio y directivo de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima y de Cerro de Pasco.

​

SKOKO - SCOCO

IVAN SKOKO, en 1,857, fue dueño del barco nac. RADESQUI, de 29 tons.

 

SKRABONJA - SCRABONYA

MATO SKRABONJA, nació en Losing, Croacia, a finales del siglo XIX emigró al Perú, por el puerto Salaverry, posiblemente fue uno de los constructores de ese puerto y después se dedicó al comercio y a la agricultura en la zona Norte del Perú, con residencia en la ciudad de Trujillo. Se casó con Margarita Antoncic.

​

SIMONOVIC - SIMONOVICH

KATICA SIMONOVIC VEKELIC, croata, nacida el 25 de noviembre de 1,919; emigró al Perú, junto con su esposo Ivan Galzina, el 24 de febrero de 1,948, en el GENERAL BLACK. Ssus hijos son: Mario y Zenka.

​

SLOCOVIC - SLOKOVICH

NIKOLA SLOKOVIC, nació en el Norte de Croacia, emigró al Perú a fines del siglo XIX, fue propietario de la Balandra nac. DOS HERMANOS, de 6 tons.; después radicó en el Departamento de Ancash, donde se hizo comerciante.

R, SLOKOVIC, entre 1,900 y 1,920, en Mala, fue dueño de los botes nac. BUENA ESPERANZA y MARIA LUISA.

NIKOLA SLOKOVIC, nació en el Norte de Croacia. Al emigrar al Perú, se desempeñó como comerciante en el Departamento de Ancash

​

SIMUNIC - SIMUNIC

ZVONKO y VERA SIMUNIC, llegaron al Callao, el 24 de febrero de 1,948, a bordo del barco GENERAL BLACK. 

​

SINCEK

IVAN SINCEK, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, en el GENERAL BLACK

​

SKOPLJAK

ANTUN SKOPLJAK, llegó al Callao, el 24 de febrero de 1,948, en el GENERAL BLACK. Falleció hace varios años.

​

SKORO

ZELJKO SKORO, croata, que emigró en el GENERAL BLACK, el 24 de febrero de 1,948. Es difunto.

 

SKRINJARIC - SKRINJARICH

NIKOLA SKRINJARIC, emigró el 24 de febrero de 1,948, en el General Black. Falleció en Lima.

 

SMOLJAK

LUDVIK SMOLJAK, a bordo del GENERAL BLACK, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948. Es difunto.

 

SMOLJO

ANTE SMOLJO BOTICA, croata, que nació el 9 de mayo de 1,919; en febrero de 1,948 emigró al Perú a bordo del GENERAL BLACK. Laboró en la Hacienda Corapongo y también estuvo un tiempo radicando en Huancayo, después instaló una bodega en el Distrito del Rimac, en Lima. Posteriormente tuvo una granja avícola en Huachipa. Desde el año 1,996 regreso a Croacia..

​

SOCE

Jakov Soce Stojic a bordo del GENERAL BLACK, emigró al Perú.  llego a ser presidente del primer club Croata de Chacra Colorada por el año 1960. Estuvo en el negocio de Minas y fallecio en Harrisburgh Pensilvania en 1985

 

​

SOKCEVIC - SOKCEVICH

PAVAO y ANTONIA SOKCEVIC, croatas, que llegaron al Callao, el 17 de junio de 1,948, a bordo del barco GENERAL STUART HEINYZELMAN. 

PAVAO SOKCEVIC, nació en Njemci-Slavonija, el 30 de junio de 1,,916, contrajo matrimonioo en Italia con María Yurkovic, que nació en Brlog-Lika y sus hijos son: Antonia, José y Juan. Pavao instaló en Santa Clara, una granja avícola. María falleció el 16 de junio de 1,989 a raíz de una grave enfermedad; y Pavao murió el 10 de febrero de 1,993, víctima de un paro cardiaco.  tuvieron tres hijos y siete nietos

​

SOKO

JUAN SOKO, croata, que emigró al Perú a comienzos del siglo XX; en Cerro de Pasco, Huarochirí y Ambo, tuvo las minas de plata y cobre: Slavonia, Cuspa, Crucero Bolognesi, Favorita, Santo Tomás, San Roque, La Resistencia, Cutama y Anita. También fue propietario de uno de los mejores establecimientos comerciales de la zona, donde vendía géneros, abarrotes, ferretería, cristalería, etc. etc.

JUAN SOKO, fue activo miembro y directivo de la Sociedad Slava de Beneficencia del Cerro de Pasco y de Lima; asimismo, del Club de Tiro El Cerreño y distinguido Concejal de la Municipalidad del Cerro de Pasco.

​

SOIC - SOICH

ANTON, JORGE y TOMAS SOIC, en el año,1885, fueron capitanes de barcos mercantes en la costa peruana y tuvieron en Cerro Azul, el Bergantín nac. TOMAS DESCOVIC.

​

SOKOLIC - SOKOLICH

JUAN SOKOLIC, emigró al Perú a comienzos del siglo XX, se estableció en Cerro de Pasco y Huánuco, donde tuvo un establecimiento comercial y también construyó carreteras. Sus descendientes son la familia huanuqueña Bermudez Sokolic.

JOSE SOKOLIC, en Yauli tuvo las minas de plata y cobre: Laredo y Don Horacio II. Posteriormente fue propietario de un café bar.

VLADO SOKOLIC, en Yauli tuvo la mina de oro: La Experiencia.

FRANCISCO SOKOLIC, fue comerciante en Lima. Falleció en el año 1,954.

Los Sokolic, fueron socios muy colaboradores de la Sociedad Slava de Benefifencia, de Cerro de Pasco y de Lima.

IVICA SOKOLIC GRGURIC, llegó al Perú, en el año 1,985

​

SOVIC - SOVICH

MILAN SOVIC, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, en el barco GENERAL BLACK. 

 

SPECIARIC - SPECIARICH

IVAN SPECIARIC, nació en el Norte de Croacia; emigró al Perú a fines del siglo XIX, fue comerciante en Lima y se hizo miembro de la Logia Fraternidad Sudamericana No 2, del Callao.

 

SPIVALO

El Capitán ESTEBAN SPIVALO, de la Isla de Peljesac, en Dalmacia, arribó al Puerto del Callao, en compañía de su esposa e hijos, para dedicarse al transporte del Guano de las Islas; después de haber navegado por los mares del Japón, China, Las Filipinas y otros. Años después, se le ubica transportando, con su barco Santa Teresita, inmigrantes chinos a la ciudad de San Francisco, en los Estados Unidos. Con el dinero que acumuló se fue a vivir a San José de Puerto Rico, donde falleció. Una calle lleva su nombre y su casa es ahora un MUSEO.

 

SPOJA - SPOYA

VLADIMIR (Vladi) SPOJA, nació en Bribir, Croacia, muy cerca a la Ciudad de Rijeka, en el año 1,913 emigró a los Estados Unidos, para trabajar junto con su hermano Ivan; que en ése país era metalurgista; luego se trasladó a la provincia de Salta, en la Argentina, donde fue propietario de tierras agrícolas, encontrándose ahí con su amigo Pedro Dulcic, con quien años más tarde viajó a la República de Bolivia, con la finalidad de construir carreteras en Oruro y Cochabamba. Por los años 20, Stritzic, obtuvo del Gobierno Peruano, los contratos para la construcción de la carretera Pisco - Castrovirreyna y invitó a Vladi para que se hiciera cargo de la supervisión de los trabajos, como también le hizo a Pedro Dulcic y a Andrés Vrsalovic, dando motivo a que estos tres amigos emigraran al Perú y se instalaran en Pisco. Fueron alrededor de 40 los especialistas en construcción, procedentes casi todos del Norte de Croacia, los que ejecutaron la obra, que fue parte del famoso Plan Vial del Perú; lamentablemente, durante los últimos años del Gobierno del Presidente Dn Augusto B. Leguía, se agudizó la crisis económic en el país y las valorizaciones por los trabajos realizados se acumulaban sin que fueran cancelados y los croatas confiando que en algún momento les pagarían, continuaron las obras, con su peculio; pero fue el Golpe Militar del General Sánchez Cerro, que al tomar el poder ordenó la cancelación de la Deuda Pública Interna, mediante la emisión de bonos, redimibles a 20 años; quedándose los croatas sin un centavo y sólo con papeles por cobrar. La mayoría de ellos, desilucionados, emigraron a la República de la Argentina, quedándose en el Perú Stritzic, Dulcic, Vrsalovic, los hermanos Spoja y alguno más.

Es en el año 1932, que Vladimir, llegó a la Ciudad de Huúnuco, dedicándose, en un comienzo, a la construcción de carreteras y después tuvo a su cargo, la conservación y mantenimiento de la carretera de penetración a la Selva, Huánuco - Carpish - Tingo María. Vladi, fue un hombre muy estimado por la colectividad huanuqueña y le gustaba servir a las personas. Falleció en Lima, en el año 1945, cuando sólo tenía 50 años de edad, víctima de cácer a la laringe.

JOSIP (José-Pepe) SPOJA KRAJACIC, nació el 15 de setiembre de 1,904, en Bribir, Croacia, hijo de Tomo Spoja Ivanov y de Katarina Krajacic; siguiendo la tradición familiar terminó sus estudios técnicos, en la especialidad de obras de arte de la ingeniería civil; aunque él tuvo inclinación por el sacerdocio, porque fue criado dentro de un hogar eminentemente Católico; siendo esa la razón que durante toda su vida sintió gran apego por la FE en Cristo y enseñó, con el ejemplo, a sus a creer en Jesucristo. En el año 1,929, José, emigró al Perú, invitado por su hermano Vladimir, para trabajar en la construcción de puentes en la carretera Pisco - Castrovirreyna; después de un fracaso económico a raíz de la caída del Presidente Leguía, José, laboró como Jefe del Campamento minero de Casapalca, habiendo participado en el año 1,931 de las celebraciones de las Bodas de Oro, de la Sociedad Slava de Beneficencia en Cerro de Pasco.. Es en el año, 1,932, por insistencia de su hermano Vladi, es que, José, se traslada a la Ciudad de Huánuco, donde nuevamente se dedica a construir puentes, en la Selva del Peró, en los tramos carreteros comprendidos desde Carpish hasta San Alejandro (cerca a la ciudad de Pucallpa). También en la entreda de la Ciudad de Tingo María fue dueño del Fundo BUENOS AIRES, productora de hojas de coca , café, frutales y ganadería; asimismo, en ésta misma ciudad fue propietario del establecimiento comercial, denominado La Provveedora Central y muy cerca a San Alejandro , tuvo en el Fundo San Antonio la concesión para la explotación de 100 estradas de árboles de caucho.También fue Concejal de la Municipalidad de Tingo María, desempeñando el cargo de Inspector de Obras Públicas. Se casó, el 12 de abril de 1,936, con María Cortijo Alvarez Gil y sus hijos, nacidos en la Ciudad de Huánuco, son: José Tomás, Augusto, Annette, Victoria Elena (Flor), Orlando, Edwin Ernesto y el finado Tito.

JOSE (Pepe), durante cuarentiun años consecutivos, como contratista del Ministerio de Fomento y Obras Públicas del Perú (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), construyó numerosos puentes, tales como: El Cayumba, Durand, Prado, Tulumayo, Rio Chino, Huipoca, San Alejandro, Shillán, Tingo, Shanusi, Yuracyaco, parte del puente sobre el rio Mayo, Tingo de Saposoa, Saposoa y otros; También varias de las defensas de la Carretera Central, en el río Hablador, a la altura de Matucana. Asimismo, construyó un tramo de la carretera Oxapampa - Pozuzo y otras obras más. Algunos de los puentes que hizo son conocidos como PUENTE SPOYA, siendo uno de ellos el que se encuentra a la salida de la Ciudad de Tingo María. José, cuando terminaba una obra a un costado de ella siempre construía una pequeña capilla en honor de la Madre de Dios, porque era devoto de ella. José, falleció en Lima, el 19 de Noviembre de 1,974.

​

SPOLJARIC - SPOLJARICH

IVAN SPOLJARIC, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, a bordo del GENERAL BLACK. sse fue a vivir a la ciudad de Arequipa.

​

STAMBUK

IVAN STAMBUK, croata de la Isla de Brac, emigró al Perú a comienzos del siglo XX, estableciéndose en la ciudad del Cusco, donde constituyó la empresa STAMBUK - ZLATAR, importadores de diversos productos y comercializadores de café, cacao y otros. Stambuk, en Quispicanchis fue propietario de las minas de oro: Huascar, Caudalosa y San Antonio.

JUAN STAMBUK, fue socio muy colaborador de la Sociedad Slava de Beneficencia de Lima.

​

STEFANCIC - STEFANCICH

IVAN STEFANCIC MACOVEZ, nació en Croacia, el 22 de marzo de 1,907, llegó al Callao en 1922, se dedicó a la construcción de caminos. Falleció el 30 de mayo de 1,971.

​

STEMENOVIC - STAMENOVICH

María del Rosario STAMENOVIC Robles en Lima.

​

STANKOVIC - STANKOVICH

IVAN STANKOVIC, en el año 1,905, en Cerro de Pasco, tuvo el establecimiento comercial STANKOVIC.

 

STETA

MARIN STETA, después del añ 1,914, en Yauli, tuvo las minas de plata: Leoncito, Sarita, La Tarjeta, El Año Nuevo, Rosa Mercedes y El Yauli.

NIKOLA STETA, fue comerciante, que falleció en el año 1,955.

Los Steta, fueron socios de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Cerro de Pasco y Lima.

 

STIGLIC - STIGLICH

VICTOR STIGLIC, nació en el Norte de Croacia, emigró al Perú a mediados del siglo XIX, con la finalidad de transportar, en sus propios barcos, el Guano de las Islas a través del Estrecho de Magallanes o del Cabo de Hornos. Stiglic se estableció en el Callao, donde formó hogar, siendo hoy numerosa su frutífera descendencia. Los restos de María Alvarez de Stiglic, se encuentran en el Cementerio Baquíjano del Callao.

STIGLIC, fue miembro Honorario de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima

​

STIPANICIC - STIPANICICH

STIPANICICH, en Lima

​

STIPICIC - STIPINICICH

SANTIAGO STIPICIC, en 1,883, en Huarmey y Casma fue dueño de una Chalana.

 

STOJKIC - STOJKICH

MARKO STOJKIC VLADIC, llegó al Callao, el 24 de febrero de 1,948, en el GENERAL BLACK. 

​

STIPETIC - STIPETICH

SLAVKO STIPETIC, croata, que llegó al Perú, en el barco GENERAL BLACK, el 24 de febrero de 1,948. Falleció hace algunos años.

​

STOJKIC - STOIKICH

MARKO STOJKIC, en Lima.

​

STOJNIC - STOJNICH

GIORGIO STOJNIC, nació en Istria, Croacia, emigró al Perú después del año 1,950 y por muchos años fue funcionario de la empresa Textil Amazonas SA.

​

STRIZIC - STRIZICH

VICKO STRIZIC, nació en el Norte de Croacia, emigró al Perú, en el año 1,917. Por la amistad personal que tuvo con el Presidente de la República del Perú, Don Augusto B. Leguía, consiguió los contratos para la construcción de la vía carrozable Pisco-Castrovirreyna. Strizic, invitó a su amigo de infancia Vladimiro Spoja, que en ese momento se encontraba en La Paz - Bolivia, para que le ayudara con la Supervisión de las obras que había tomado en el Perú y también hizo emigrar del norte de Croacia a más de 40 croatas especialistas en construcción de carreteras, los mismos, que después de haber trabajado en las obras por más de 10 años emigraron a la República de la Argentina, a raíz del golpe militar encabezado por el General Sanchez Cerro, quedándose en Lima Pedro Dulcic, Vladimir y Josip Spoja.

STRIZIC, fue un destacado miembro de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima. Falleció en el año 1,955.

​

SULOK

MATO SULOK MLAKAR, nació el 21 de setiembre de 1,917, en Zbiegovaca, Kutina, llegó al Callao el 24 de febrero de 1,948, en el GENERAL BLACK. Tiene cuatro hijos: Carmen, José, Ivanka y Ana María.

PABLO SHURKO, nació en Osojnik, Croacia, emigró al Perú a comienzos del siglo XX. Fue comerciante y minero. También Socio Activo de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima.

​

SHURKO - SHURCO

PABLO SHURKO, nació en Osojnik, Croacia, emigró al Perú a comienzos del siglo XX. Fue comerciante y minero. También Socio Activo de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima.

​

SUSTIC - SUSTICH

IVAN SUSTIC, en Cerro de Pasco, tuvo el establecimiento comercial SUSTIC. Falleció en 1,910, en el Callao. Sus restos se encuentran en el Cementerio Baquíjano.

​

SVAGELJ

STANY SVAGELJ, nació en Istria, el 28 de setiembre de 1,931. Falleció en Lima el 4 de febrero de 1,980.

 

SVARCIC - SVARCICH

Tonci Svarcic y Pavica SVARCIC de Lima,

​

SVERKO - SVERCO

NIKOLA SVERCO, nació en Selse, en el Norte de Croacia, falleció en Cerro de Pasco, el año 1,932, en un accidente minero.

​

SVILOKOS - SVILOCOS

MARKO SVILOCOS, en el año 1,886, en Cerro de Pasco, tuvo las minas de plata: NEPTUNO y NIKITA.

 

SVOJSIK

SVOJSIK, en Lima

​

TAMINDZIJA

SEBASTIAN TAMINSZIJA CENCIC Su padre fue de Herzegovina y su mamá es Slovena. 

​

TANASKOVIC - TANASKOVICH

MIGUEL TANASKOVIC, fue comerciante en Pasco; en el año 1,908, se hizo socio de la Sociedad Slava de Beneficencia de Cerro de Pasco.

​

TEPLY - TEPLJ

IVAN TEPLY RUZINSKI, croata, que nació el 10 de agosto de 1,919; emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, en el barco General Black, en compañía de su esposa Miroslava Batagelj y de su hija Miriana. En Lima, trabajó como contador de una dependencia del ejército peruano y en otras empresas, hasta que en el año 1,963, se trasladó a vivir a la localidad de Santa Clara, donde residen varios croatas. Fue el fundador y el primer Presidente del Club Jadran, que en un comienzo estuvo ubicado en el Jr. Huaráz 963, Chacra Colorada. En el Perú nació su segundo hijo Zdenko. 

MIRIANA TEPLY BATAGELJ, llegó al Callao el 24 de febrero de 1,948, en el barco General Black. 

​

TERLEVIC - TERLEVICH

Giovanni Terlevich Terlevich en Lima.

​

TERKES

CVIJETKO TERKES, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, en el barco General Black. Falleció años atrás.

​

THAIS

THAIS, en Lima.

​

THEIS

IVAN ANTUN THEIS MADIAR, llegó al Callao, el 24 de febrero de 1,948, en el General Black. es difunto.

 

TOMAS

TOMO TOMAS, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, en el General Black. Es difunto.

 

TOMASEVIC - TOMASEVICH

En  Lima.

​

TOMASIC - TOMASICH

TOMASICH, en Lima.

​

TONKOVIC - TONKOVICH

STJEPAN TONKOVIC, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, a bordo del General Black. Es difunto.

 

TORI

Carmen Milenka Bryson de Tori, en Lima.

 

TRAMONTANA

ANTONIO (Antun), TRAMONTANA, a fines del siglo XIX, en la localidad de Pampas (Huancavelica), tuvo un establecimiento comercial; también en Tayacaja, fue propietario de la mina de oro TRANSVAL y en Yurinaqui tuvo plantaciones de café, inclusive en esta localidad una de las calles lleva su nombre. Antonio Tramontana falleció en el año 1,885.

MANUEL TRAMONTANA, figura en la placa de bronce que esta colocada en el Panteón de los Próceres de la Independencia del Perú, entre los soldados que lucharon en la definitiva Batalla de Ayacucho.

​

TRKOVIC - TRKOVICH

VICTOR TRKOVIC, con su esposa Mercedes Maruy, tuvieron en Lima un negocio de café-panadería.

Germán Trkovic, fue comerciante, que figuraba en la Guía Lascano.

​

TROJANOVIC - TRJANOVICH

MIGUEL TROJANOVIC, fue comerciante en el Callao. Falleció en el año 1,912, sus restos están en el Cementerio Baquíjano.

Catalina Trojanovic de Medo, nació el 23 de enero de 1,902. Falleció en Lima, el 21 de junio de 1,980

​

TULIC - TULICH

TULIC, en Lima

​

TUNDRO

FRANJO TUNDRO, emigró al Perú en 1,910, fue comerciante en Morococha. Se hizo socio de la Sociedad Slava de Beneficencia de Cerro de Pasco y Lima.

​

UCOVIC - UCOVICH

Mara Ucovic Dorsner, es casada con Alfredo Montagne, su hija es Kati.

MIRKO UCOVIC PEHOVAC, es Socio Vitalicio de la Asociación Croata Dubrovnik

IVO UCOVIC DORSNER, ex-Presidente de la Asociación Croata Dubrovnik.

​

ULRIC - ULRICH

EDO, Eduardo, ULRIC COKRLIC, nació el 24 de febrero de 1,925, en Sarajevo, Bosnia.; emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948 a bordo del General; Black. Trabajó durante 37 años, como Jefe del Laboratio de la firma SCANIA BAVIS, de Ivan Blume; habiendo sido, Eduardo< uno de los primeros técnicos en reparación y mantenimiento de bombas de inyecció de motores Diesel, que tuvo el Perú. Se casó con Leonor Storace.Eduardo, fue una persona que se hizo querer por su extrema bondad y por que sentía verdadero respeto a la amistad. Lamentablemente, falleció en Lima, el mes de enero de 1,998.

​

URLJEVIC - URLJEVICH

NIKOLA URLJEVIC, nació en Osojnic, cerca a Dubrovnik, el 18 de enero de 1,912; emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, en el General Black. En un comienzo trabajó en labores de construcción civil; después en una mina en Casapalca, donde aprendió a hablar el Idioma Quechua y pudo ahorrar suficiente dinero para instalar su primera granja avícola en Santa María de Chosica, en sociedad con Ivan Karecic, luego con Milán Grguric, que laboraba en una panadería de Barrios Altos, en Lima. Posteriormente Nikola, se asoció con Josip Orlovac, con quien instaló una granja muy cerca al antíguo Cementerio de Lima; de este modo Nikola fue uno de los primeros croatas, dedicados a la avicultura en el Perú, que introdujo a varios paisanos a iniciarse en esta actividad. Se casó con María Abad López y tuvieron dos hijos: Mirko y Nike. Fue socio de la Asociación Dubrovnik, donde tuvo muchos amigos, en especial a Blaz Burin, que fue su compañero de colegio en Osojnik, ciudad que logró visitarla en dos oportunidades. Nikola, falleció en Lima, el 25 de julio de 1,992.

​

USKOKOVIC - USKOKOVICH

NIKOLAS USKOKOVIC, falleció en el Hospital del Callao, en el año 1,911.

MARKO USKOKOVIC, en la esquina de la Calle Libertad con Castilla, en el Callao, tuvo un establecimiento comercial, donde vendía abarrotes y en su propaganda anunciaba: Que constantemente tenía un gran surtido de provisiones frescas para familias a precios módicos. También manifestaba tener un stock completo de artículos para electricistas, plomeros, pintores, carpinteros y albañiles. Marko fue socio de la Sociedad Slava de Beneficencia de Lima. Falleció, en Lima, en el año 1,954

 

VAGNER

BRUNO VAGNER KRISTO, llegó al Callao, en febrero de 1,948, a bordo del General Black. Es difunto.

 

VALCIC - VALCICH

ANGELO VALCIC, en febrero de 1,948, a bordo del barco General Black, emigró al Perú. 

 

VARDA

BRANKO VARDA STOJANOVIC, nació en Srpsko Polje, Brlog Otocac, el 23 de marzo de 1,923.. En Zagreb terminó sus estudios secundarios (1,934). Emigró al Perú el 9 de agosto de 1,948, a bordo del barco General Black. En Lima se dedicó al comercio, a la avicultura y como distracción a la carpintería. Se casó con Marie Robles, tuvieron 12 hijos. 

​

VASTAS

ESTEBAN VASTAS, en el Perú, fue constructor de carreteras. Se hizo socio de la Sociedad Slava de Beneficencia.

​

VLAINIC - VLANICH

IVAN VLAINIC PAUN, nació en Podlapac, Udbina, el 22 de junio de 1,921. Emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, a bordo del General Black. En la localidad de Ñaña instaló una granja avícola. Se casó con Dora Aguayo y sus hijos son: Ivan Lucas, José Luis, Rafael Armando y Eduardo Augusto.

 

VELEVIC - WELEVICH

JUAN VELEVIC, a fines del siglo XIX, tuvo en Yauli, la mina de plata Filipinas.

 

VIC - VICH

Amelia Cambana Vich, nació el 8 de febrero de 1,907 y falleció en Lima, el 2 de marzo de 1,991.

 

VICIC - VICICH

El 24 de febrero de 1,948, emigraron al Perú Teodoro, Ivan y Milica Vicic, que han fallecido en Lima; quedando sólo Dusko y Branko.

​

VIDMAR

PAVLE VIDMAR GOLIK, nació en Kosinj Lika, el 29 de enro de 1,925. a la edad de 17 años participó como voluntario en el Ejército Croata, durante la Segunda Guerra Mundial, siendo herido en varias oportunidades. Después de haber estado por tres años en el campo de concentración en Fermo (Italia), emigró al Perú el 24 de febrero de 1,948, a bordo del General Black.. En Lima se dedicó al comercio. Se casó con Helma Von Wagner Iramategui y sus hijos son: Pablo y Boris. Desempeñó el cargo de Presidente del Club Jadran (1,982, 1,989, 1,991 y 1,993); manifiesta que esta institución: Nos ha servido para nuestros fines sociales, espirituales y culturales.

​

VIDULIC-VIDULICH

FRANCISCO VIDULIC, en el año 1,910, en Huarochirí, Huancayo, Jauja y Yauli, fue dueño de las minas de plata, cobre y plomo: Incógmita II y III, San Julián, Midas, Cusi, Llamita, Rumis, Pomacita, Virginia, Intihuatana, Providencia, Comasima I, III y IV y Magdalena.

​

VIENDRIC - VIENDRICH

ADOLFO VIENDRIC (1,867 - 1,908). Se le ha llamado él padre del folklore nacional. En 1,905 publicó en Tarma el libro bilingue Azucenas quechuas (NUNA - SHIMI - CHIHUANHUAI), con el seudónimo de UNOS PARIAS. Basadre dijo: Nada se había publicado antes con mayor valía acerca del folklore indígena.

Limeño que creció en Tarma, luego en la Universidad de San Marcos estudió Ciencias Naturales; colaboró con las ediciones de: La Unión; El Radical; La Revista Científica; La Crónica Médica y el Diario Judicial. Tuvo una farmacia; fue Alcalde de Tarma; publicó: Silabario tarmeño; Metodología de la literatura; Metodología del cálculo, y Trozos selectos..

​

VIOLIC - VIOLICH

PEDRO VIOLIC, fue comerciante en Lima (1,914). Se hizo socio de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima.

 

VIRIJVIC - VIRIJVICH

Marlene Virijvich, en Lima

​

VISIN

IVAN VISIN, a fines del siglo XIX, fue capitán de barcos en el litoral peruano.

 

VISKOVIC - VISKOVICH

SANTIAGO VISKOVIC, nació en Prsat, en 1,880, fue comerciante en Lima.

 

VITES

TEODORO VITES, en la década del 80 del siglo XIX, fue propietario de las balandras Sarita, Villa Pisco, Inca y del Pailebot Esperanza Bella.

IVAN VITES, en el año 1,885, recibió el título de piloto de Alta Mar. Vites en Paita tuvo la Balandra UNION y después en Piso fue propietario del Pailebor Armando Pusico.

​

VITKOVIC - VITKOVICH

IVAN (Juanito) VITKOVIC, nació en la ciudad de Split, Croacia, emigró al Perú en el año 1,914. Varios años trabajó en la zona minera del Cerro de Pasco, donde tuvo un establecimiento comercial; posteriormente trasladó su negocio a la ciudad de Huánuco. Entre los años 1,946 -1,950, Ivan Vitkovic, se desempeñó como profesor del curso INICIACION TECNICA, del Colegio Nacional Leoncio Prado, en Huánuco. Se casó con Esther Trujillo y su único hijo es José (Josko) Vitkovic Trujillo, cuyo padrino de bautizo fue Cristobal Galjuf.

​

VLADIC - VLADICH

SLAVOLJUB VLADIC CVIJIC, comerciante en Lima; casado con Milka Vasic y sus hijos son: Stojan, Petar y Stanoje.

​

VLADISLAVIC - VLADISLAVICH

VICENTA VLADISLAVIC MORENO, en Lima

​

VLASICA

La familia Vlasica, son de Osojnik, que es una ciudad croata, muy cercana a Dubrovnik, varios de ellos llegaron al Perú, a partir del año 1,880 y se dedicaron a la minería y al comercio en la Sierra Central Peruana.

Pedro, Anton, Nikola y Lucas Vlasica, en Cerro de Pasco, hasta el año 1,916, tuvieron minas y la casa comercial N. VLASICA, cuyo representante legal fue Nikola Kojakovic. Estos hermanos Vlasica fueron socios y directivos de la Sociedad Slava de Beneficencia en Cerro de Pasco y en Lima. Fallecieron antes de 1,917.

Es a partir de 1,918, llegan al Perú: Jorge, Lucas, Nikola, Pedro y Anton Vlasica, quienes se establecen, principalmente, en la región de Huancavelica y adquieren minas, establecen casas comerciales y adquieren propiedades en la zona; participaron activamente en las organizaciones Slavas de la época, tanto en Cerro de Pasco como en Lima; también colaboran económicamente con instituciones croatas, como las donaciones que dieron para la adquisición de la campana para la Iglesia de San Blas, en Dubrovnik; asimismo, en muchas obras de bien social.

Luka Vlasica, en 1,920, en Yauli y Huarochirí, fue propietario de las minas de plata, cobre y plomo: Unión, Carmen Ventura, El Tornado y El Año Nuevo.

JORGE VLASICA, a partrir de 1,920, en Yauli, tuvo las minas de plata: La Perseguida y Una Más. También fue propietario de un gran establecimiento comercial. Jorge Vlasica, actualmente es uno de los más antíguos croatas que emigraron al Perú, por lo tanto fue testigo presencial de la sacrificada labor realizada por los paisanos, que lucharon denodadamente por salir adelante y por ayudar en algo al desarrollo nacional, como fue el caso de los croatas que trabajaron en la construcció de la carretera Pisco - Castrovirreyna (Huancavelica), como manifiesta Jorge: Que fueron un grupo de 40 personas provenientes, mayoritariamente, del Norte de Croacia, los que construyeron ésta carretera; pero cuando el Gobierno Peruano dió por concluido el CONTRATO, casi todos ellos emigraron hacia la República de la Argentina y sólo se quedaron en el Perú: Strizic, Dulcic, Vrsalovic, Spoja y algún otro croata.

Jorge Vlasica, participó de las celebraciones de las BODAS DE ORO de la Sociedad Slava del Cerro de Pasco y también de Oro y DIAMANTE de la institución croata en Lima. Sus hijos son: Ivo (ingeniero), Jorge (marino), Marko (comerciante) y Mirko (comerciante)

​

VLATKOVIC - VLATKOVICH

KRUNO VLATKOVIC SINOVCIC, nació en Novigrad, Zadar, el 22 de mayo de 1,934; acogiéndose al programa migratorio de Naciones Unidas, emigró al Perú en el año 1,954. Al comienzo trabajó como trpulante de embarcaciones pesqueras; luego fue capitán de ellas, en la Cia. Pesquera Starkist. Actualmente es armador pesquero y fabricantes de conservas de pescado en la ciudad de Chimbote. Esta casado con María Iglesias. Sus hijos son: Djavor, Jasna, Kruno y Boris. Jadranko Emil Vlatkovic Iglesias, falleció en Lima, el 1 de febrero de 1,989, a la edad de 27 años.

​

VRSALOVIC - VRSALOVICH

ANDRES VRSALOVIC, croata que llegó al Perú, en el año 1,922, probablemente desde la Argentina, para trabajar en la construcción de la carretera Pisco - Castrovirreyna (Huancavelica). Inseparable amigo de Pedro Dulcic, Vicente Strizic, Vladimir Spoja y otros. Fue un hombre bastante culto y soñador, que con su incansable versación sobre temas tan variados, también proponía o pensaba realizar grandes negocios, a mi personalmente me gustaba escucharlo hablar. Un tiempo desempeñó el cargo de Secretario General de la Sociedad Slava de Beneficencia de Lima. En el año 1,960 retornó a Croacia.

 

VRTIKAPA

CRISTOBAL VRTIKAPA, emigró al Perú a comienzos del siglo XX; en Cerro de Pasco tuvo, en sociedad con Rajkovic, un importante establecimiento comercial, en la calle Grau No 105 - 110, donde tenía un gran almacén de toda clase de géneros-casimires-telas extranjeras y nacionales-calzado-sombreros-cristalería-ferretería y conservas. La tienda se llamó: VRTIKAPA y RAJKOVIC. Posteriormente, Cristóbal Vrtikapa, fue propietario de una fábrica de licores, ubicada en la Calle Recuay No 380.

Cristóbal Vrtikapa, fue socio, directivo y Presidente de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima y de Cerro de Pasco.

​

VODANOVIC - VODANOVICH

ANKA VODANOVIC CULJAK, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, a bordo del General Black. 

LUKA VODANOVIC, También llegó al Callao, el 24 de febrero de 1,948, en el General Black. Falleció hace algunos años.

​

VOJVODIC - VOJVODICH

MILJENKO VOJVODIC VOJVODIC, nació en Croacia, el 28 de julio de 1,921, en la ciudad de Selo Kula Ajlagic. Acogiéndose al Plan Migratorio de la IRO, se embarcó enn Bremerhaven, a bordo del General Black y llegó al Callao el 9 de agosto de 1,948. Se casó con María Trinidad Vargas y sus cuatro hijos son: Walter, Llubisa, Miroslava y Tomislav.

​

VUCETIC - VUCETICH

En el Perú, son numerosos los Vucetic, que son descendientes de croatas, que llegaron al Callao, a comienzos del siglo XX y se establecieron en la ciudad de Arequipa.

Guillermo Vucetic, en el año 1924, tuvo en Arequipa, la mina LA ORQUESTA.

JAMES VUCETIC, en Arequipa fue propietario de la casa importadora y depósito de maderas, ubicado en la Calle San Juan de Dios No. 120 y con sucursal en el Cusco en el Jr. Santa Teresa Nos. 15, 18 y 20. Figuró en las ediciones de la Guía Lascano.

​

VUISA

ARIAS VUISA, en el año 1,576, en Huancavelica se dedicó a actividades mineras.

 

VIJEVIC - VUJEVICH

MARO VUJEVIC GRAVAC, emigró al Perú, el 24 de frbrero de 1,948, a bordo del barco General Black.

​

VUKANOVIC - VUKANOVICH.

NIKOLAS VUKANOVIC, a fines del siglo XIX, tuvo un establecimiento comercial en Lima. Se hizo socio de la Sociedad Slava de Beneficencia y fue directivo de la sociedad.

MIGUEL VUKANOVIC, a partir del año 1,910, en Yauli (Huancavelica), tuvo las minas de plata, cobre y plomo: Dalmacia, Neretva, Bjelivir, Pay Pay, Olimpo, Jesús María y Victoria.

​

VUKOVIC - VUKOVICH

ANDRO VUKOVIC, se desempeñó como comerciante en Lima. En el año 1,943, fue socio de la Sociedad Slava de Lima.

​

VUSKOVIC - VUSKOVICH

VINKO VUSKOVIC, emigró al Perú en el año 1,987. Es Socio Activo de la Asociación Croata Dubrovnik.

 

ZAJEC - ZAJECH

ANDRIJA ZAJEC JELUSIC, nació en Croacia, el 20 de noviembre de 1,925. Después de haber estado en el campo de Fermo, en Italia, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, en el barco General Black. En Lima se hizo industrial; se casó con Teresa Mesía y sus hijos son: Ivan, Hans y Maritza.

 

ZATNIC - ZAKNICH

IVAN ZAKNIC, a fines del siglo XIX, radicó en la ciudad de Arequipa, donde fue fabricantes de licores.

 

ZALIZA

LUIS ZALIZA, en el año 1,920, en Lima, se dedicó a la curtiembre de pieles.

 

ZAPUT

MATEO ZAPUT, en el año 1,860, nació en Dubrovink; descendiente de una antígua familia de Ragusa, propietarios de una casona de tres pisos, construida con piedras labradas, que soportó el terrible terremoto, en Dubrovnik, en el siglo XVII. Emigró al Perú, en el año 1,880, dedicándose en la ciudad de TRumbes al comercio, caza de ballenas y a la minería; habiendo sido también, en 1,893, Director de la Beneficencia Pública. Posteriormente su madre Paulina de

Zaput y su hermana Ana Zaput, llegaron de Dubrovnik a Tumbes, para vivir con Mateo.

Mateo Zaput, con la ayuda de Ana, lograron tener magnífica posición económica, como productores exportadores de aceite de ballena, para uso industrial (lubricantes) t también aceite de largartijas, utilizado para eleborar cosméticos y como cicatrizante de heridas. A partrir del año 1,896 denunció a su favor los pozos petroleros: Zoila, San Roque, Canal de Panamá (Atahualpa), Santa Ana, Dos Amigos y Manco Capac; en esa época el petroleo se usaba para la iluminación, la brea como impermeabilizante y en muy poca escala en los motores de combustión.

Mateo y Ana Zaput, en el año 1,889, fueron propietarios de varias minas de oro en el Norte del Perú y en la provincia Del Oro, en el Ecuador. En Tumbes tuvieron una planta completa ( molino y prensa) para la producción de los aceites industriales.

Mateo falleció en el año 1,917, le heredaron Ana y sus hijos Nicolás y Pedro, que se educaron en los Estados Unidos. Nicolás, fue elegido Diputado Nacional, en el año 1,920.

​

ZAREVIC - ZAREVICH

MARIO ZAREVIC, llegó al Callao, el 24 de febrero de 1,948, en el barco General Black. Actualmente vive en Lima.

​

ZEC - ZECH

LORENZO ZEC, emigró al Perú, en el año 1,884, en Cerro de Pasco fue propietario de las minas de plata, cobre y carbónRodolfo I y II, Cardic, Esperanza, El Fondo y Junin; también, en Pasco instaló una concentradora. Sus hijos fueron Gregorio y Juan.

​

ZEZA - ZEZZA

VICENTE ZEZA, en el año 1,880, en Huaylas tuvo la mina de plata Deseada y en Hualgayoc, Cajamarca, fue propietario de minas de plata.

 

ZIMIC - ZIMICH - SIMIC

ESTEBAN ZIMIC, nació en la bella penísula de Peljesac, emigró al Perú con sus hermanos Jorge, Miguel y Vicente. Esteban, en Cerro de Pasco tuvo la mina de plata ZADAR y fue socio fundador de la Sociedad Slava de Beneficencia.

JORGE ZIMIC, en el año 1890, tenía tierrras agrícolas en el Valle de Lima.

​

ZARAK

NIKOLAS ZARAK y Cia. -Casapalca, tiuerras agrícolas en Huánuco y Oxapampa.. Socio de la Sociedad Slava de Beneficencia

ALEX ZARAK, hijo de Nikolás, fue Ministro de Agricultura, en 1,956 - 1,962. Director de la Sociedad Nacional Agraria y accionista de Pesquera Huascar SA.

​

ZLATAR

ANTONIO ZLATAR ZLATAR, nació el 31 de marzo de 1,911, trabajó en lel Cusco. Falleció en Lima, el 16 de octubre de 1,985.

ROLANDO ZLATAR STAMBUK, nació el 23 de mayo de 1,921 y falleció en Lima, el 24 de enero de 1,988.

Milenko Zlatar Stambuk, es Socio Activo y ex-directivo de la Asociación Croata Dubrovnik.

​

ZLOSILO

LUKA, IVAN, y STJEPAN ZLOSILO, desde la ciudad de Dubrovnik, emigraron al Perú, en el año 1,920; fueron directivos de la Sociedad Slava de Beneficencia de Lima. Luka falleció en el año 1,954.

Zlosilo, en el Callao, tuvieron el establecimiento comercial: ESQUINA DE LA BELLA SIRENA, que figuraba en la Guía Lascano; también el café bar: 

​

ZOVKO

ILIJA ZOVKO, emigró al Perú, el 24 de febrero de 1,948, en el barco General Black. Falleció hace algunos años.

 

ZUPAN

ANTUN ZUPAN, nació en la ciudad de Dubrovnik; en el año 1,860, fue el Cónsul del Imperio Austro Húngaro para Chile y Perú; habiendo él invitado a muchos croatas para que emigraran hacia Sudamérica, entre ellos a sus parientes los Cuculiza., Galjuf, Miloslavic y otros.

​

​

​

​

​

​

DANE JOSO ZUPAN BALEN, nació en Sveti Rok Gospic Lovinac, el 12 de agosto de 1,919. Se recibió de Teniente del Ejército, en 1,942; estuvo a cargo en Zagreb de la conducción de convoys. El 24 de febrero de 1,948, llegó al Perú, a bordo del General Black. Se estableció en la ciudad de Arequipa, donde fue socio de una fábrica de productos químicos de limpieza, que abastecía a toda la zona sur del Perú. En 1,958 incursionó exitosamente en la industria de la construcción. Se casó con Rina Ortiz y sus hijos son: Maritza, Dane y Lourdes. Falleció en Arequipa, el 3 de marzo de 1,996.

 

ZUPLJANIN fue co-propietario de la Bodega BEUSAN - ZUPLJANIN, Elias Zupljanin, fue socio de la Sociedad Slava de Beneficencia, de Lima.

​

 

ZWTCOVIC - ZVETCOVIC

NIKOLA SWETCOVIC, nació en la Isla de Brac, en Croacia, emigró al Perú, en el año 1,901; se estableció en la provincia de Canchis (Cusco), donde se dedicó  al comercio.

​

bottom of page