top of page

Croatas en el Norte del Peru

65171261_10219700320681667_5487984145676

JUAN KULJEVAN, nació cerca a la ciudad de Dubrovnik, en Croacia,. Llegó al Perú como uno de los expertos constructores del Puerto Salaverry; en el año 1887 fundó en la ciudad de Chiclayo la conocida CASA KUGLIEVAN, con su famoso lema: DESDE UNA AGUJA HASTA UN AUTOMOVIL primero y después hasta un AVION.

En 1895 ya funcionaba también como casa de préstamos. Asimismo, en los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Piura, fue propietario de enormes extensiones de tierras de cultivo y ganaderas, donde sembraba algodón y arroz; también criaba principalmente ganado vacuno; estando entre las haciendas: Charo, Bigote, Salitral, Serran, Ala, Hualomapampa y otras más. Como anécdota, cuentan los que conocieron a Juan Kuljevan, que él los días sábados a medio día, en la Hacienda Bigote, reunía al personal para pagarles su salario semanal. Para el efecto colocaba sobre una mesa los sobres con el dinero adentro, llamando luego uno por uno al personal, comenzando por Juan Kuljevan, quien contestaba presente y se hacía autoentrega del sobre.

Juan Kuljevan, fue directivo, protector y socio Honorario Viatlicio de la Sociedad Slava de Beneficencia de Lima y también colaboró económicamente, en numerosas oportunidades con instituciones croatas. Fue generoso con el pueblo de Chiclayo, habiendo él construido gratuitamente un pabellón completo en el Hospital de Chiclayo.

13043403_1084123794981310_37618138796308
10363683_10153314603938478_2605892934518
Juan_Aurich_Pastor.jpg

JUAN (IVAN) AURIC, llegó al Perú, en el Siglo XIX para trabajar en la construcción del Puerto Salaverry, luego se dedicó a la agricultura, habiendo sido propietario del complejo Agro-Industrial BATAN GRANDE, ubicado cerca a Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque, donde también existen numerosos vestigios de antiguas culturas Precolombinas.

BATAN GRANDE, tuvo una extensión de cerca de 15,000 Has., donde cultivaban algodón, caña de azúcar, arroz, frutales. También tenían ganadería, vacuno, caprino, etc. En esta hacienda nació el Centro Deportivo Juan Aurich -en honor a su benefactor-, cuyo equipo de fútbol participa en los campeonatos organizados por la Federación Peruana de Fútbol.

1200px-Juan_Aurich.svg.png
Toma.Gargurevic.jpg

El apellido Grgurevic ( Gargurevic)  es originario de la ciudad de Dubrovnik. En el siglo XIX Antun Grgurevic, de profesión armador de barcos y marino mercante, se casó con Flor de María Schiller, hija de un funcionario austriaco residente en Ragusa. De esta unión nació numerosa prole, habiendo emigrado, primero, a América los hijos mayores Tomás y Juan y después que estos se establecieron en el Perú, lo hicieron sus hermanos Dominga y Pascual, acompañándoles un primo hermano llamado Lucas, quien radicó en Cerro de Pasco y allí murió sin dejar descendencia.

Tomás Grgurevic, nació en el año 1,826, estudió para químico industrial y sirvió como Oficial Naval de la Armada Austriaca. A la edad de 30 años , en una goleta de su propiedad, viajó en compañía de su hermano Juan y de otros paisanos, a Sudamérica, al llegar a Buenos Aires, no pudieron desembarcar porque la peste bubónica mantenía en cuarentena al puerto argentino, pasando por el Estrecho de Magallanes llegaron a Valparaíso, donde estuvieron algunos meses y luego continuaron hacia el Callao, donde las facilidades para la inmigración eran favorables. Tomás radicó en la ciudad de Chiclayo, llegando a ser ahí un próspero industrial; Alcalde de la ciudad, prominente miembro de la Gran Logia Masónica del Perú, dueño de la mayor destilería del norte de país y propietario de fundos y chacras en Chiclayo, Monsefú, Ferreñafe y un rústico fundo de verano en Eten.

Se casó en primeras nupcias con Teresa Blanco Poblet, en quien tuvo los siguientes hijos: Grimaldo, Juana, Miguel, Desiderio, Antonio, Electo y Francisco. Luego de enviudar se casó con Jacoba Cebrejos, con la que tuvo la siguiente descendencia: Otilia, María del Rosario, Tomás, José, Delia y Felisa. Tomás Grgurevic, falleció a la edad de 83 años, en 1,906 y sus restos se encuentran en el cementerio de Chiclayo. 

71136716_586800718523375_799630510306780

Gjuro Sršen, nacio en Konavle en 1895, llegó al Peru en los años 30s llegando a Lima y luego viajo a Chiclayo donde fue acogido por su gran amigo Ivan Kuljevan. perteneció a uno de los primeros grupos que querían que Croacia fuera un país independiente.

Viviendo en el norte trabajo como comerciante y ganadero, Se casó con Ana Rokovich Cruz.

Fallecio en el año 1951.

bottom of page