top of page

Croatas en el Cusco

plaza-de-armas-de-la-ciudad-del-cusco.jp

La inmigración croata en el Perú es de larga duración, remontándose al siglo XVI, siendo el primer país sudamericano en recibir inmigrantes croatas.​ Las crónicas relatan que en el año 1573 un terrateniente de Dubrovnik de nombre Basilio Basiljevic, intentó hacer la fortuna en los países de Sudamérica. Se dirigió al Perú atraído por la leyenda de El Dorado, vieja ciudad de los Incas, llena de secretos y riquezas.

En Cusco, la capital de los incas, los conquistadores construyeron 28 iglesias. Una de ellas era la iglesia de San Blas, construida por marineros croatas. Esa primera inmigración era exclusivamente individual.

iglesia-san-blas.jpg
cusco-san-blas.jpg

Iglesia San Blas en Cusco

NIKOLA ZVETCOVIC, nació en la Isla de Brac, en Croacia, emigró al Perú, en el año 1,901; se estableció en la provincia de Canchis (Cusco), donde se dedicó al comercio.

El hijo de Nikola  Eduardo Zvietcovich, era un ávido coleccionista de pinturas de la escuela Cusqueña y otras escuelas de pintura europea. Fundó la primera galería de arte en Sicuani, Pinacoteca “Josefa Aritmendi de Zvietcovich”.

zvietcovich.hermanos..jpg

Los hermanos Zvietcovich. Guillermo, Eduardo y Alfredo.

Eduardo.Zvietcovich.pintor.family.jpg

Eduardo Zvietcovich, coleccionista de pinturas de diferentes escuelas junto a su familia. Fundó la primera galería de arte en Sicuani, Pinacoteca “Josefa Aritmendi de Zvietcovich”

bottom of page